El PowerEye es un dron que contiene un sistema de doble cámara, el cual permite visualizar dos videos simultáneamente. Una de las cámaras es fija y está ubicada en la parte frontal del dron, y la siguiente está suspendida en un cardán en la parte de abajo. Esta última se destaca por su objetivo Micro Cuatro Tercios intercambiable, con el fin de que el usuario pueda usar cualquier lente compatible con el dron.
El equipo se especializa en la producción cinematográfica, gracias a su sensor de imagen de 16MP y grabación de videos en 4K. Asimismo, contiene tecnología inteligente de detección de objetos para evitar chocar contra elementos.
El dron PowerEye se maneja fácilmente desde su control remoto PowerVision. El mismo transmite señal al equipo de hasta 5km, el cual maximiza el potencial de las grabaciones de videos.
Su diseño moderno, ligero y plegable lo convierten en un equipo práctico de trasladar. El diseño se complementa con la durabilidad y máxima calidad en imagen especializada para el uso profesional.
Doble cámara. El PowerEye se caracteriza por su uso profesional, debido a su calidad de imagen cinematográfica. El sistema de grabación de imágenes del dron se divide en dos cámaras capaces de grabar dos videos de manera simultánea.
La primera cámara del dron es fija y está ubicada en la parte frontal del equipo. El objetivo de esta cámara es una Panasonic Lumix G 14mm F2.5 ASPH. La segunda cámara es un objetivo Micro Cuatro Tercios intercambiable. Tal cámara se encuentra suspendida en un cardán en la parte de abajo del dron.
La cámara de objetivo intercambiable contiene un sistema de estabilizador de imagen para asegurar una grabación nítida. Asimismo, puede girar sobre su eje para ofrecer una visión más amplia y detallada del escenario.
El sistema de grabación de imágenes del PowerEye contiene un sensor de imagen de 16 megapíxeles para obtener un resultado de alta calidad. El equipo es capaz de grabar videos en 4K, que se adapta perfectamente a cualquier producción audiovisual.
Tecnología de detección de objetos. El siguiente aspecto relevante del PowerEye es que contiene tecnología inteligente de detección de objetos. Tal tecnología está compuesta por sensores que sirven para indicarle al usuario si el dron se encuentra cerca de elementos para evitar chocar contra los mismos.
La advertencia se muestra a través de la pantalla del smartphone conectado en el control remoto PowerVision. De esta manera, se le señala al usuario la detección de objetos para reubicar la dirección del dron y continuar la grabación sin problemas.
Control remoto PowerVision. El dron de PowerVision Technology se maneja fácilmente mediante el control remoto PowerVision. El mismo está compuesto por dos palancas para manejar la dirección, altura y velocidad del dron. También tiene una serie de botones que ofrecen diferentes funciones.
El control remoto PowerVision brinda una conexión inalámbrica que funciona con un teléfono inteligente conectado a la estación base PowerEye. Tal dispositivo brinda la visualización de la grabación de videos registrados por el dron.
Asimismo, el control ofrece alta capacidad de vuelo porque transmite señal al dron de hasta 5km (3.1 millas). De esta manera, el usuario podrá grabar videos de alta resolución desde distancias lejanas.
Diseño y dimensiones. La firma china también se caracteriza por sus drones con diseños novedosos. El PowerEye tiene un diseño moderno y resistente, que se destaca por sus cuatro patas y hélices plegables. Al ser un equipo plegable se convierte en un dron fácil de trasladar y de almacenar.
El equipo es resistente a bajas y altas temperaturas para potenciar su rendimiento en distintos escenarios. Además, el dron brinda la opción de carga que soporta hasta 3kg.
Con respecto a sus dimensiones de 340 x 285 x 296mm y su peso de 3.950gr lo convierten en un dron ligero.
Otras características. El PowerEye es un dron potente que puede volar hasta 4000m de altitud. Su altitud se complementa con sus lejanos recorridos de hasta 5km que son controlados desde el control remoto.
Aparte del sistema doble cámara, también brinda máxima capacidad de almacenamiento para las imágenes. Esto se debe gracias su compatibilidad con tarjetas Micro-SD de hasta 64GB. Asimismo, brinda diferentes formatos de grabación (JPEG, DNG, MP4) para que el usuario elija según sea su preferencia.
Adicionalmente, el dron ofrece amplia compatibilidad con los teléfonos inteligentes iOS y Android. Tales dispositivos se conectan a la estación base PowerEye en conjunto al control remoto para visualizar los videos.