Características principales
- Compatibilidad con imágenes HDR mediante conexiones SDI y HDMI.
- 2 representaciones gráficas superpuestas a la imagen en pantalla.
- LUT 3D de 33 puntos de calidad cinematográfica.
- Calibración de monitores automática.
- 4 entradas SDI 12G para señales 8K.
- Conversión de señales 8K para monitores HD y UHD.
- Pantalla LCD para supervisar señales y configurar ajustes.
- Panel de control para Mac y Windows.
- Compatibilidad con proyectores y televisores 8K de última generación.
- Posibilidad de usarlo en escritorios o bastidores.
Supervisión de señales HDMI en 8K con dos indicadores en pantalla, HDR, calibración de monitores y LUT 3D de 33 puntos
El modelo Teranex Mini SDI to HDMI 12G ofrece una solución avanzada para supervisar señales en 8K con proyectores y televisores de pantalla grande. A diferencia de los conversores básicos, la línea Teranex Mini permite usar calibradores de otros fabricantes con el propósito de ajustar correctamente los monitores conectados y, de esta manera, lograr un color más preciso. Por otro lado, es posible ver dos indicadores con representaciones gráficas diferentes, ya sea el MFO, los componentes cromáticos, el vectorscopio o el histograma. Este nuevo conversor es ideal para emisoras y estudios cinematográficos que requieren equipos profesionales y económicos para controlar la colorimetría de las imágenes. Incluso presenta un diseño elegante con una pantalla LCD para supervisar la señal y modificar ajustes.
Supervisión calibrada en 8K
El modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR ha sido diseñado para cualquier transmisión, producción en directo o largometraje en los que es necesario monitorizar señales SDI con suma precisión. Este dispositivo es ideal para llevar a cabo proyectos en DaVinci Resolve, dado que requiere menos recursos de la CPU y la GPU porque genera las LUT 3D y las representaciones gráficas por sí mismo, lo cual es fundamental al trabajar con formatos 8K. Asimismo, esta unidad ofrece la oportunidad de monitorizar múltiples fuentes en televisores grandes mediante mezcladores tales como el modelo ATEM Constellation 8K, ya que las imágenes son lo suficientemente amplias como para distinguir todos los detalles. Incluso es posible dividir una imagen 8K entre cuatro monitores distintos para crear superficies audiovisuales imponentes en conciertos y teatros.
Diseñado para posproducciones y transmisión de contenidos
El innovador diseño de este modelo es mucho mejor que el de los conversores comunes, dado que permite colocarlo en un bastidor, en caso necesario, o en un escritorio, gracias a su aspecto elegante. El panel frontal incluye botones y una pantalla a color que muestra distinta información, por ejemplo, los vúmetros y el formato de la señal. Por otro lado, en el panel trasero hay cuatro conexiones SDI 12G para fuentes HD, UHD y 8K. También incluye cuatro salidas HDMI para televisores 8K con cuatro entradas HDMI, así como un conversor interno que reduce la definición de imágenes 8K para poder verlas en pantallas HD o UHD. Incluso es posible convertir automáticamente entre los métodos 2SI y Square Division (división en cuadrantes). Además, este dispositivo cuenta con una conexión para corriente alterna, salida de alta fidelidad para supervisar audio y un puerto USB en el panel frontal que permite calibrar monitores.
Compatibilidad con imágenes HD
El modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR ofrece todo lo necesario para llevar a cabo los proyectos en formato HDR. Solo basta con conectar un monitor HDMI para supervisar señales SDI de alto rango dinámico. Los formatos PQ y HLG con metadatos estáticos en el identificador de procesadores virtuales (VPID) se procesan según las normas ST2108-1, ST2084 y ST425. El modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR admite el estándar ST425, el cual define dos nuevos bits en el VPID, a fin de determinar las características de transferencia de los formatos SDR, HLG o PQ. Además, la norma ST2108-1 define cómo enviar metadatos HDR estáticos y dinámicos mediante una salida SDI. Incluso se brinda compatibilidad con el estándar ST2082-10 para fuentes SDI 12G, y ST425 para señales SDI 3G. Este dispositivo también es compatible con los espacios cromáticos Rec. 709 y Rec. 2020, y el formato DCI‑P3.
Representaciones gráficas en tiempo real
Este modelo permite ver dos indicadores de la señal en pantalla de forma totalmente independiente, con el propósito de poder cumplir con los estándares de teledifusión en trabajos importantes de alta gama. Las representaciones gráficas se superponen a la imagen, de manera que es posible personalizar su posición, tamaño y opacidad, o seleccionar entre distintas opciones, tales como la forma de onda, para ver los niveles de luminancia en la señal recibida. Por otro lado, el vectorscopio muestra la intensidad del color a un nivel de referencia SDI del 100 %. A su vez, las gráficas RGB y YUV son ideales para el proceso de corrección cromática, y a fin de verificar que los niveles sean válidos. Por último, el histograma representa la distribución de los detalles de las zonas claras y las oscuras en la imagen, así como la pérdida de información en dichas áreas.
LUT 3D de 33 puntos
El modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR incluye las mismas tablas de conversión tridimensionales de 33 puntos que se emplean en la industria cinematográfica. Por ejemplo, es posible emplearlas para recrear la estética de distintos tipos de películas, o incluso para compensar la colorimetría del monitor conectado. Además, se brinda la posibilidad de ajustarlo con un calibrador USB. El dispositivo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR analizará las características de la pantalla y generará una tabla de conversión, a fin de corregir las diferencias observadas. También se pueden cargar dos tablas tridimensionales independientes y seleccionarlas desde el panel frontal. Su formato es común, lo que facilita el uso de LUT generadas en programas como DaVinci Resolve.
Calibración de monitores integrada
Siempre es difícil saber cuál es el color correcto del monitor, dado que todos presentan pequeñas diferencias, incluso dentro del mismo modelo. Por ello, el conversor Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR permite emplear calibradores USB de otros fabricantes para ajustar automáticamente los colores de la pantalla, y es compatible con los dispositivos SpectraCal C6, X-Rite i1 Display Pro y Klein K10-A, que se conectan en la parte frontal. El proceso se realiza desde el menú de calibración, y basta con seguir las instrucciones para ajustar el brillo y el contraste antes de continuar. Luego, el conversor se encarga del resto y genera automáticamente señales de prueba durante el procedimiento.
Conexiones SDI 12G para señales HD, UHD y 8K
Todas las entradas SDI 12G cuentan con salidas derivadas para poder conectar otros equipos. Asimismo, se brinda compatibilidad con fuentes HD, UHD y 8K, lo cual es ideal para las industrias del cine y la teledifusión. El dispositivo admite las siguientes frecuencias de imagen: 50, 59.94 y 60 f/s en 720p y 1080i; 23.98 a 60 f/s en 1080p, 1080PsF, 2160p, DCI 2K y 4K; y 23.98, 24, 25, 29.97, 50 y 59.94 f/s en 4320p 8K. Por otra parte, al realizar conversiones entre los métodos 2SI y Square Division (cuatro cuadrantes), se pueden ver fuentes 8K en cualquier monitor. El modelo Teranex Mini SDI to HDMI también permite procesar señales SDI 3G nivel A y B, así como formatos SDI YUV y RGB SDI.
Conversión automática a definiciones inferiores
Aunque el modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR incluye cuatro enlaces SDI 12G para señales 8K, también es compatible con formatos HD, UHD, DCI 2K y DCI 4K. Al conectar un monitor, un televisor o un proyector HDMI, el conversor se comunica con estos dispositivos mediante una estructura de datos EDID, y si estos no son compatibles con la resolución de la señal, se lleva a cabo la conversión a una definición inferior de modo automático. Es decir, es posible usar monitores HD o UHD a fin de visualizar fuentes 8K, o HD para contenidos UHD. En consecuencia, siempre se pueden ver las imágenes, independientemente del formato que tengan.
Controles excepcionales en pantalla
La pantalla del panel frontal permite llevar a cabo una supervisión precisa de las imágenes y el audio, y realizar una amplia variedad de ajustes para todas las funciones disponibles. Es posible activar las LUT 3D mediante los botones 1 y 2, o iniciar el proceso de calibración siguiendo las instrucciones sencillas que aparecen en pantalla. Por otro lado, se brinda la posibilidad de ver los vúmetros y elegir la balística (VU o PPM). Asimismo, al activar la sintonización instantánea de señales HDMI, se garantiza la sincronización automática del monitor en caso de que ocurra una interrupción en la transmisión. Incluso es posible elegir distintos tipos de indicadores, junto con su ubicación y opacidad, o cambiar la configuración de red.
Programa para sistemas Mac y Windows
A pesar de que resulta práctico cambiar ajustes desde la pantalla del dispositivo, a veces este se encuentra en un lugar de difícil acceso. En este caso, el modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR incluye una conexión Ethernet para controlarlo a distancia y un programa utilitario para sistemas operativos Mac y Windows que funciona incluso mediante una conexión USB. Su última versión facilita la actualización del software interno de los conversores, a fin de obtener compatibilidad con los formatos y las prestaciones más recientes. Incluso es posible cargar y guardar tablas de conversión de forma remota, así como seleccionar y cambiar la posición de los indicadores integrados.
Prepárate para un futuro en 8K
La resolución 8K es óptima para proyectos de cartelería digital, dado que permite transmitir un clip a través de una sola pantalla 8K, 4 UHD o 16 HD mediante un conversor adicional, a fin de crear superficies audiovisuales extraordinarias. Es muy habitual que los grandes estudios cinematográficos de Hollywood utilicen el programa DaVinci Resolve junto con una tarjeta DeckLink 8K Pro. El modelo Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR es la solución ideal para proyectores de gran tamaño con pantallas de colores precisos y es compatible con una amplia variedad de televisores y monitores. Independientemente de la precisión cromática, los monitores son la mejor opción, dado que ofrecen un procesamiento de imagen más estable y no cambian su configuración una vez realizada la calibración.